Verano, divino tesoro
¿Quién lo diría? Ya se ha terminado, una vez más, el curso. ¡Y cuántas cosas han cambiado de un año para otro! Pero siempre pensando en hacer de Pérgamo el sitio de encuentro para todas y para todos, poniendo de por medio la mejor excusa: los libros.
Hay algo en las vacaciones de verano que reinicia a la persona, más incluso que el propio año nuevo. Hay, entre julio y septiembre, ese abismo saludable, distante del día a día, quizá para reflexionar con margen de jurisdicción, o simplemente para echar de menos (o intentarlo) la rutina. No hay una gran mística, sólo algunas ausencias que, al volver y llenarlas, son a veces enriquecedoras.
Después de casi 40 presentaciones, los clubs de lectura mensuales, 17 vermús literarios y muchos, muchísimos libros que han desfilado durante este curso, dejamos un rato estos estantes para volver a finales de agosto con frescura a lo ya planeado (y por planear) que tenemos para la rentrée. Mientras tanto, algo queda: las ganas de vernos nuevamente.
Os dejamos por aquí el cartelito con nuestros horarios de esta última semana:
Y, de igual forma, recordad que tenéis aquí el enlace a la página web
donde podéis ver, pedir y disfrutar de todo nuestro catálogo desde la comodidad de vuestra casa.
¡Gracias por formar parte de este gran proyecto!
Recomendación de la semana
Publicado en el 2018 y reeditado por la editorial Comisura, Plagie, copie, manipule, robe, reescriba este libro de nuestra querida y admirada Valeria Mata es el texto perfecto para quien tenga la inquietud de explorar más todavía el campo de la literatura y sus convenciones a través de lo social-antropológico. ¿Por qué, en pocas palabras, es tan infame copiar, cuando ese ha sido el germen de todo arte desde el principio?
No decimos más, sólo que, al igual que su otro libro Todo lo que se mueve, una serie de imágenes y datos interesantísimos acompañan al texto, convirtiéndolo en el compañero perfecto que cuestiona lo académicamente establecido.
La editorial del mes recomienda
Cuando todas las voces del texto son mujeres exiliadas de Uruguay, hay entonces una historia latente por contar detrás de los renglones. En estos ocho relatos, Fernanda Trías dibuja situaciones exteriores, sueños programados en el extranjero de estas voces que, en algún punto del camino, no pueden evitar cuestionar y comparar con esa huida de la propia casa.
Con ecos de Clara Obligado y Albert Camus, este libro se parece a cualquier vida.
Para los más peques
En verano más que un libro necesitamos un compañero de viaje, un portal que se abra en un nuevo universo. Para eso a veces nos gusta recurrir a los clásicos.
Tom Sawyer es un granuja aventurero y enredador que gracias a su valentía e inteligencia se acaba convirtiendo en un héroe junto a su inseparable amigo Huckleberry Finn En esta edición de Las aventuras de Tom Sawyer además encontraréis un mapa y un juego de la Isla Jackson.
Edad: +10
Eventos
Club de lectura - Septiembre
Se cruza el verano, pero ya tenemos los ojos en septiembre: La península de las casas vacías de David Uclés abre el curso de la mejor manera con esta historia (llena de historias y personajes varios) que entrelazan una especie de “Cien años de soledad mediterráneo”.
Además, contamos con la presencia del autor, quien ha estado en todos y cada uno de los lugares nombrados de la novela, recorriéndolos durante 15 años, para poder hablar de ellos desde dentro.
¡Os esperamos el 10 de septiembre a las 19:00!
Web y redes de la librería
E-mail: info@pergamolibreria.es