Miércoles 7: El evento del año
Hay muchos miércoles en el año que no me voy a molestar a enumerar. A veces es un día con actividades, otras veces un día tranquilo, y pocas veces hemos cerrado (probablemente ninguna, algún festivo si acaso) un miércoles cualquiera.
Este miércoles 7 de mayo la librería permanecerá cerrada en el horario de la tarde. El motivo sólo es uno, y es el siguiente:
Desde la reapertura de Pérgamo, no sólo los libros han habitado este espacio. Han pasado los días, las personas, el temporal, y una gestión heredada de un sitio desde cero; y junto con todo eso, pasó que un chico asumió que los días dejaban de tener horas, porque no hay horas suficientes cuando las cosas quieren hacerse bien. Ese chico es Pablo. Y Pablo poco a poco encarnó la madera de cerezo que hoy abraza la librería.
Se ha tomado no la molestía, sino la alegría y la responsabilidad de que este lugar funcione como un reloj, en el cual la comunidad tan grande que somos ahora ha colaborado inmensamente para echarle cuerda. Y se le quiere tanto a Pablo (afortunadamente lo sabe), porque sí es verdad que uno siempre da lo que recibe.
Pablo ha publicado un libro: El cuerpo enunciado: Cómo el tatuaje explica nuestro tiempo.
Si bien uno es también quien le rodea, este miércoles vamos a mantener la librería cerrada con mucha alegría, porque nos vamos al Círculo de Bellas Artes para estar en la primera presentación de este libro, a las 19:00 en punto. Porque estos son los eventos en los que hay que estar, y al que, por supuesto, están todas y todos invitados.
¡Pérgamo está de fiesta!
Recordad que tenéis aquí el enlace a nuestra página web
donde podéis ver, pedir y disfrutar de todo nuestro catálogo desde la comodidad de vuestra casa.
¡Gracias por formar parte de este gran proyecto!
Recomendación de la semana
Habrá a quien más y a quien menos, pero es un hecho empedrable: a todo el mundo le gusta irse de compras.
Mercedes Cebrián, que es una escritora, traductora y editora brillante, se ha dedicado a observar y describir de manera oulipiana el comportamiento de los compradores y compradoras, dando como resultado este libro único: cómo hablar del ser humano a través de sus objetos, del capitalismo, de su actitud ante un escaparate.
Si están buscando sorprender a alguien, a cualquier persona que quiera pasar un buen rato, con un humor inteligente y grácil, están buscando esta maravilla.
La editorial del mes recomienda
¡Sexto Piso, editorial del mes!
Recomendar Apegos feroces justo después del día de la madre puede ser, alguno lo diría, arriesgado. En cambio, nosotros apostamos a recomendarlo todo el año, porque no hay nada como ahondar en una herida para limpiarla.
Y si hay un vínculo que merece sanarse (en caso de que lo sea), es el vínculo de uno con su madre.
Tan divertida como perspicaz, leer a Vivian Gornick es un paseo literario que debe vivirse, al menos, una vez en la vida.
Para los más peques
A veces nos peleamos por pelearnos, y no sabemos bien porqué. Pero luego alguien pregunta… Y algo habrá qué decir, ¿o no?
Este es un libro muy divertido para aprender a escuchar, a resolver conflictos, y a entender que a veces sólo hace falta estar un momento tranquilo y no buscar tener razón. A veces la manera de volver a estar bien es preguntar al otro.
Un libro tan tierno como enriquecedor.
Edad: +5
Eventos
El cuerpo enunciado - Pablo Cerezo en el CBA
Ya lo han leído en la introducción: este es el evento del año.
Vamos a hablar de tatuajes, y al hablar de tatuajes vamos a hablar de todo un poco: ¿Puede el boom del tatauje explicar el auge de la extrema derecha? ¿Qué dice el tatuaje de nuestra relación con el trabajo? ¿Son los que se tatúan personas narcisistas? Y en general, ¿qué dice el boom del tatuaje del mundo en el que vivimos? Le acompañan el escritor Jorge Dioni y María, vuestra librera de confianza.
¡Nos vemos el miércoles 7 a las 19:00 en el CBA!
Presentación: “Lengua herida” de David Aliaga
Recibimos a David Aliaga, acompañado del escritor Javier Serena, para hablar largamente de su último libro: La lengua herida.
Os esperamos el jueves 8 a las 19:00 para que el escritor aborde temas de proceso creativo, frontera mexicana, objetos que llevan a personas, y tantos otros temas que pertenecen a los renglones intercalados de este gran libro.
¡Nos vemos por aquí!
Vermú con Los Punsetes y Jorge Ibargüengoitia
Se viene vermú inolvidable: recibimos al grupo musical Los Punsetes, que han editado junto con la editorial Barret en el proyecto “Editora por un libro” un título que necesitaba este rescate a lo grande: La ley de Herodes de Jorge Ibargüengoitia.
Siempre decimos que no se lo pierdan, pero ahora en serio: no se pierdan la historia de cómo se cruzan los integrantes del grupo con este título, y por qué éste y no cualquier otro, y por qué siempre sí a Ibargüengoitia.
¡El sábado 10 a las 13:30!

La corrala: Club de novela y cuento
Traed vuestras mantas y vuetros mejores comentarios, que la trastienda de Pérgamo se convierte en patio de vecinos la última semana del mes. Los libros ya los tenemos en la librería, listos para recoger y ser leídos larga y tendidamente, de la mano de vuestra librera de confianza.
En La corrala de mayo nos aventuramos a leer un libro que difuminó los límites entre la narrativa, la poesía y el teatro: Largo viaje hacia la noche de Eugene O’Neill. Con una estructura sumamente interesante, nos adentramos a la última cena de una familia promedio, donde nada volverá a ser igual. Es el tipo de libro que le deja a uno reflexivo tras haber terminado, pensando qué puede seguir después de semejante maravilla.
Hay dos sesiones disponibles: el 26 y 28 de mayo. ¡Os esperamos!
Ensayismos: Club de lectura de no ficción
Para todas las lectoras y lectores de ensayo: ¡OS HEMOS ESCUCHADO! Y nos reuniremos una vez al mes con vuestro librero Pablo Cerezo para charlar alrededor de todos los libros y temas que no pertenecen a la ficción.
La primera frase de un libro es siempre una declaración de intenciones. Poca gente la ha aplicado tan bien como Lea Ypi: “Nunca me pregunté lo que significaba la libertad hasta el día en que abracé a Stalin”. Así arranca Libre, el título de este mes en Ensayismos. Un libro sobre la caída del régimen soviético en Albania, la última república socialista. Entre las memorias, la crónica y la novela, con este libro no solo entraremos en uno de los procesos históricos más interesantes de la Europa reciente, sino que nos preguntaremos sobre el papel de la memoria a la hora de entendernos y proyectarnos en el futuro.
Web y redes de la librería
E-mail: info@pergamolibreria.es