Aunque esta es la semana del día de la mujer (¡y cuántas podríamos recomendar en esta página!), la lectura de las obras escritas por mujeres no es una cosa de este mes, sino algo de todas las épocas y de todos los días. Aquí, en la penumbra de unos libros que esperan a las 10 am, resaltan los lomos de Agnes Grey, de Los recuerdos del porvenir, de Lo que pasa es que te quiero, de Las primas y En Grand Central Station me senté y lloré.
Y casi todos ellos se reponen diariamente.
Más que una celebración, que sea esta semana un recordatorio del camino andado y el que se anda todavía. Así mismo, os dejamos el link de la página web de Pérgamo tanto aquí
como al final de la newsletter, donde pueden ver, pedir y disfrutar de todo nuestro catálogo desde la comodidad de vuestra casa.
¡Gracias por formar parte de este gran proyecto!
Recomendación de la semana
Esther Cross relata, en este libro híbrido, una historia que se mueve entre ficción y realidad para recrear los años de Mary Shelley desde su nacimiento hasta la escritura de Frankenstein; desde la muerte de su amado Shelley a la suya propia. Para ello, se sirve de diarios, cartas, artículos y estudios. Una vida conectada con el sentido de la muerte, la medicina y el romanticismo, este libro nos lleva en la maleta de Mary por los diferentes países que recorrió, siempre rodeada de los objetos que la acompañaron en vida y de sus seres queridos.
Un libro necesario para entender desde dónde se escribe Frankenstein y por qué es un libro esencial en la historia de la literatura.
La editorial del mes recomienda
El vermut de Las afueras con Magda y Curro, los editores, fue la excusa perfecta para recomendar todos sus imprescindibles títulos, entre los cuales no dejaba de destacar Dime una adivinanza. Para quien está familiarizado con su obra, probablemente Tillie Olsen sea una de sus autoras de cabecera. Para quien todavía no lo está, ahora es la oportunidad de entrar como espectador, a través de estos cuatro relatos que conforman el libro, a los escenarios que pueden afectar desde dentro las relaciones humanas: la necesidad, la segregación, el innegociable paso del tiempo…
La soledad que «había logrado la paz y la reconciliación».
Para los más peques
Salvaje es el primer libro de la autora hawaiana Emily Hughes, y en esta semana no podemos dejar de recomendar este brillante álbum ilustrado que nos habla de una niña que vive feliz y satisfecha en la naturaleza. Los animales le enseñan a jugar, a comer y a relacionarse con el bosque, y se convierte en una niña increíblemente audaz. Un día, unos nuevos animales intentan que la niña cambie, pero «no se puede domar algo tan felizmente salvaje».
Una reflexión para los mayores sobre nuestra forma de vivir, y un empujón para que los más peques se atrevan a experimentar, a jugar y a convivir con la naturaleza.
Eventos
Poesía con César Cañedo y Ángelo Néstore
Retomando nuestra tradición de encuentros poéticos, recibimos este martes 05 de marzo a dos grandes figuras de la poesía contemporánea. Juntando España, Italia y México, Ángelo Néstore (XXXII Premio Hiperón de Poesía, 2017) y César Cañedo (Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, 2019) nos acompañan para hablar y recitar, sin mellas transatlánticas, la creación y los versos de sus obras.
Una palabra: Messi
Imaginad un jueves por la tarde. Imaginad un libro sobre la vida de Messi, ilustrado por Miguel Rep. Imaginad la conversación entre el autor y Martín Caparrós.
Bienvenida siempre la Argentina a Pérgamo, y bienvenido el evento de este jueves 07 de marzo, donde conoceremos desde dentro la historia de la leyenda.
Vermut “El arte de saber ligero”
El común de los lectores y lectoras compartimos la agonía de no poder leerlo todo. Serán, mínimo, cinco clientes diarios con «pilas interminables», con «una lista inabarcable», con «lecturas simultáneas». Siempre hablamos de esta imposibilidad, pero casi nadie plantea la antítesis: el límite necesario a esta desaforada ambición del saber.
Una vez más, la editorial Siruela (ya de la casa) protagoniza este sábado 09 de marzo, ahora de la mano de su autor Xavier Nueno, quien se propone compartirnos ese «arte de la reducción» que han utilizado los grandes y que, probablemente, nos amaine la conciencia.
¡Os esperamos!
Web y redes de la librería
E-mail: info@pergamolibreria.es
Esperando este momento todo el día😜